Cuando se nos viene a la mente la idea de incorporar el ejercicio en nuestra rutina diaria, usualmente lo hacemos motivados por inducir cambios en nuestra composición corporal, nos ha movido durante años el deseo de encajar en un prototipo netamente fitness, donde se desvirtúa como tal la amplitud de beneficios de la actividad física, convirtiéndose en un tema puramente estético, y que dista mucho del concepto de salud.
En la actualidad este paradigma ha venida cambiando poco a poco, de la mano de personas influyentes en el medio con conocimiento sobre el tema, profesionales de la salud con enfoque hacia la prevención y la longevidad, e industria responsable, quienes se han alineado bajo el concepto de” salud y bienestar” como el motor que debe motivarnos a alimentarnos de una mejor manera, volviendo a lo natural, sin perderla cabeza en conteos de colorías o restando gramos de manera tormentosa en la báscula al precio que sea.
Funat no es ajeno a este concepto, conocemos como empresa cual es la necesidad actual, y proponemos una alimentación y suplementación responsable que sume salud y calidad de vida a nuestros consumidores.
Por esta razón nuestro enfoque siempre va direccionado al deportista con un abordaje integral, aquel que es consciente que los productos que ofrece la industria en el ámbito deportivo no tendrán resultado de no tener una alimentación balanceada, rica en proteínas, fibra, antioxidantes, respaldo calórico, aporte suficiente de vitaminas y minerales y objetivos deportivos claros.
La generación de hábitos más saludables desde la alimentación, el descanso y sueño reparador, el control en los niveles de estrés, lo elección de rutinas deportivos que se disfruten y sean optas o la condición de cado individuo, la necesidad de meditación y relajación como ejercicio parala mente y el espíritu y por último la decisión responsable y premeditada de incluir de productos de nutrición deportiva en las dosis justas y por un tiempo prudente, idealmente bajo la supervisión o recomendación de un experto son el camino adecuado a transitar para promover la salud y evitar enfermar viviendo muchos más años de manera productiva.
La suma de todos estos aspectos anteriormente mencionados traerá sin duda como resultado final un peso saludable y un cuerpo más armonioso donde los órganos vitales no sufrirán las consecuencias nefastas de las restricciones calóricas extremas, o la masa muscular no será catcbolizada por excesivas cargas o sobreentrenamiento.
La invitación es a que como consumidores revisemos en detallelos productos que incluiremos en nuestra suplementación de ser necesaria, la adecuada lectura de etiquetas,nos permitirán hacer elecciones más acertadas, buscar asesoría en tiendas de nutrición deportiva reconocidas,con registros vigentes y con productos que no se desborden en beneficios de corto plazo.
