Buenos hábitos de vida saludable Funat

Hábitos de vida saludables

Cuidar de tu cuerpo y mente es un desafío. ya que nos exige de una serie de hábitos que debemos incorporar o nuestro rutina diario si queremos tener uno mayor calidad de vida. Es importante que contemos con lo disposición de hacerlo y sobre todo la disciplina y constancia de no desistir; nos encontraremos en el comino desafíos y vamos o querer romper nuestro hábito saludable pero es normal, lo importante es que volvamos o lo rutina y no abandonemos lo alcanzado.

Hábitos que iremos incorporando día a día

¡lo importante es no desesperarnos!

Alimentación equilibrada

Muchas veces hemos escuchado esta palabra pero en realidad no sabemos en qué consiste y es muy fácil: en nuestro plato nunca nos deben faltar los 3 componentes fundamentales de una alimentación equilibrada que son los carbohidratos, proteínas y grasos.

Incorpora en tu alimentación el consumo de grasas buenas

Como el omega 3 que lo encontramos en los alimentos como los frutos secos (maní, avellano, pistacho, almendros) pescado, aguacate, aceite como oliva, semillas como la linaza, chía. Estos grasas ayudan a disminuir los niveles elevados de colesterol y triglicéridos así como ayuda o prevenir enfermedades cardiovasculares.

Buenos hábitos de vida saludable Funat
Buenos hábitos de vida saludable Funat

Disminuye el consumo de alimentos altos en azúcares

Como los dulces pasteurizados, los paquetes y galletas rellenos.

Aumenta el consumo de fibra

Incorpora en  tu háb1to el consumo frecuente de linaza molida. semillas de chía y nopal. Los puedes incorporar en tus vegetales o beber por las mañanas en agua.

Mantenerte hidratado

El agua es el principal componente del cuerpo y trabajo transportando los nutrientes y ayudando a eliminar los desechos tóxicos. Mantener una adecuado hidratación hace que tu cerebro sea más productivo y activo. Puedes tomar también infusiones o té; siempre evita las bebidas gaseosas o aquellos cargadas de azúcar.

Establece un buen ambiente a la hora de alimentarte

Intenta que el grupo familiar se siente o lo mesa, en un ambiente cálido, siempre con actitud positiva y eviten hablar de problemas. Elimina el hábito de que tus hijos coman frente a estímulos que los puedan distraer (videojuegos, televisor, celulares etc.). Es una costumbre que hace que el cerebro no reconozca lo que se come; de esta manera, se ingiere más de lo necesario y se promueve lo obesidad.

Duerme bien

Cuando tenemos una buena noche de sueño, nuestro cuerpo repone lo energía gastado durante el día, reparo los tejidos y elabora sustancias químicas como la hormona del crecimiento; por lo tanto, descansar es esencial Se ha comprobado que si dormimos menos de 7 horas por noche, aumento la posibilidad de sufrir de obesidad. diabetes, hipertensión y depresión.

Buenos hábitos de vida saludable Funat
Buenos hábitos de vida saludable Funat

Muévete

Los beneficios de practicar actividades físicas son incalculables; dile no al sedentarismo y alejarás muchas enfermedades. Entre ellas están la hipertensión, la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Si consideras que no tienes tiempo para ir al gimnasio o practicar algún deporte de forma constante, simplemente intenta seguir estos recomendaciones:

 

  • Usa menos el ascensor y más los escaleras.
  • Si tu trabajo no está muy alejado de casa, regreso caminando.
  • Cuando uses transporte público, bájate una parada antes de tu destino final.
  • La idea/ sería caminar entre 30 y 40 minutos al día; pero puedes hacerlo de 10 en 10 minutos y si es al menos 4 días a la semana, mejor.

Evita el estrés

A pesar de que el estrés no es una enfermedad, sí puede colaborar para que aparezcan enfermedades tanto físicas como psicológicas. Selecciona un tiempo para realizar actividades que te relajen, como meditación, yoga; o sencillamente para leer un buen libro o compartir más con tu familia y tus amistades.

No fumes

Todos sabemos que el cigarrillo es sin duda dañino para nuestra salud. así que entre los hábitos de vida que debes incorporar. esta el abandonar este vicio. Cuando lo hagas mejorarás tu salud, disminuirán el riesgo de padecer enfermedades: darás un buen ejemplo a tus hijos. ahorrarás dinero y no expondrás a otras personas al humo de segundo mano.

Respira bien:

Separar unos minutos al día para poner atención a tu respiración es ideal para combatir el desgaste mental y físico; inclusive el insomnio, lo cual aumentará tu sensación de bienestar general.

 

Podemos concluir diciendo que en realidad no existen normas estrictas ni actitudes especiales para llevar una vida sana; pero sí es posible crearnos una serie de buenos hábitos, que cuando son adoptados con disciplina, nos pueden ayudar o mantener un buen equilibrio físico y mental.

 

Este equilibrio hoy en día es fundamental para alcanzar una mejor calidad de vida en general; recuerda que una vida saludable no consiste sólo en evitar enfermedades del organismo, también es estar en armonía con lo que nos rodea, nuestro trabajo, lo familia. los amigos y lo naturaleza.

 

Así que disfruta la vida con hábitos saludables que te hagan sentir feliz.

Compartir

Abrir chat
1
¡Hola! ¿Quieres saber más sobre nuestros productos o tener una asesoría personalizada? Hablemos por WhatsApp.